La Importancia de un buen desayuno.

El Dr. Marcos Barrientos y Miguel Sierra, Maestro pastelero campeón de España, ofrecieron una aleccionadora conferencia dirigida a los alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio Jovellanos de Vegadeo, en la que resaltaron la vital importancia que tiene realizar un buen desayuno cardiosaludable en la población infantil que ayuda, entre otras cosas, a prevenir lo obesidad. Durante el transcurso de la misma, Miguel Sierra, realizó ante los estudiantes una demostración de cómo se debe presentar la fruta para hacerla atractiva a los niños.

Posteriormente en el comedor del Colegio se sirvió un apetitoso desayuno cardiosaludable a base de leche, cereales, pan con aceite de oliva virgen extra, fruta y yogurt.

 

En la foto se observa al Dr. Barrientos y a Miguel Sierra durante la conferencia.

 

 

Interesante conferencia del Dr. Julio Bobes.

El catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, el Dr. Julio Bobes García, pronunció una interesante conferencia titulada, “¿Es posible gestionar mejor  los riesgos de salud frente a las drogas?”,  que estuvo dirigida a los alumnos de 3º y 4º de ESO. Durante su intervención,  el Dr. Bobes hizo referencia a las diversas y graves consecuencias de salud que plantea el consumo de drogas, especialmente en la juventud. Antes de finalizar el coloquio los alumnos le formularon diversas preguntas.

En la foto vemos al Dr. Julio Bobes  junto al alumno de 3º de ESO, Erik, que quiere estudiar medicina en el futuro.

Chechu Rubiera, ejemplo de deportista

El ciclista asturiano Chechu Rubiera, derrochó grandes dosis de humildad, generosidad y cercanía durante el coloquio que mantuvo con los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO en el Auditorio de la Casa de Cultura,  programado en este IV Foro Comunicación y Escuela.

Fue una de las intervenciones más interesantes de las realizadas en nuestro Proyecto. Los alumnos interrogaron al corredor  sobre múltiples cuestiones de su carrera profesional, sus entrenamientos y su relación con el que fuera su jefe de filas, el ciclista estadounidense Lance Armstrong. En el coloquio, Chechu Rubiera  estuvo acompañado por el ex ciclista, José Enrique Cima y por el periodista, José Luis López del Valle.

Ibias Punto de Encuentro

La recepción de los participantes en la Jornada Ibias Punto de Encuentro tuvo lugar en el Ayuntamiento de Ibias, en San Antolín. Fueron recibidos por el Alcalde, José Ron; por el director del IES Elisa Y Luís Villamil, Emilio García y por el coordinador del Foro, Luis Felipe Fernández.

A continuación el grupo se desplazó a la localidad de Luiña. Desde allí se emitió en directo el programa “Costa Viva”  de la Cadena Cope

Durante la jornada los participantes visitaron igualmente la localidad del Bao y en Tablao (Degaña) asistieron a una demostración de artesania cunqueira.

En el restaurante Tixileiro de Sisterna (Ibias) tuvo lugar la comida de hermanamiento y la entrega de distinciones.

La Cadena COPE desde Luiña.

Radio Popular-Cadena Cope, retransmitió en directo desde las instalaciones del Colegio San Jorge de Luiña, y  cara al público, su programa “Costa Viva”, en lo que fue el primer programa de radio emitido  desde esta localidad.

En el programa fueron entrevistados, entre otros, el Alcalde de Ibias, José Ron; la Presidenta de la Asociación Cultural “Tío Vitán”, Nuria Pérez; el empresario de turismo rural de Sisterna, Enrique González Gavela; el tornero cunqueiro, Victorino; así como varios de los alcaldes participantes en la jornada “Ibias Punto de Encuentro. Igualmente intervinieron el Director del IES Elisa y Luis Villamil, Emilio García y el Coordinador del Foro Comunicación y Escuela, Luis Felipe Fernández.

Durante el transcurso del programa el grupo de gaitas “La Bandina” formada por alumnos del Colegio San Jorge de Luiña interpretó una canción de su repertorio.

En la foto se observa a Enrique González Gavela, propietario del nucleo de turismo rural Tixileiro de Sisterna, durante la entrevista.

 

 

 

Notable éxito de Ibias Punto de Encuentro.

El encuentro celebrado dentro del proyecto “Ibias Punto de Encuentro”, enmarcado en el IV Foro Comunicación y Escuela, reunió en Ibias a cerca de una treintena de personalidades, entre las que se encontraban la mayoría de los alcaldes del occidente de Asturias, alcaldes de los municipios gallegos limítrofes con Ibias y de municipios leoneses. Asistieron igualmente: empresarios, periodistas y otros invitados. Entre los actos desarrollados destacan una recepción en el Ayuntamiento de Ibias, una visita a la localidad de Luiña, desde la que se retransmitió en directo un programa de radio de la Cadena Cope y una comida de hermanamiento en Sisterna. Igualmente, los participantes en esta jornada única, conocieron el pueblo de El Bao, en pleno valle de los cunqueiros. En esta localidad fueron recibidos por todos los vecinos y a los acordes de un grupo de gaitas, concretamente el Grupo Chábana de Laciana, que está  dirigido por David, del Bao. A última hora se desplazaron al vecino Tablao, en el municipio de Degaña, para participar en una demostración de artesanía cunqueira.

 

 

En la foto se observa a los participantes en el patio central del Colegio San Jorge de Luiña.