Hemos dedicado una intensa jornada dedicada a la donación de sangre y a la donación de órganos con la presencia de destacados médicos y cirujanos del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos y del Hospital Universitario Central de Asturias. Al mismo tiempo, ha estado presente en el Instituto la unidad de donación de sangre del Centro Comunitario de Transfusión de Asturias a la que se han acercado personas que querían realizar una donación. Así, los responsables del Centro Comunitario y Tejidos del Principado de Asturias, los médicos Pablo Mata, responsable de colectas del CSST y Ana María Ojeda, directora del CSST impartieron las conferencias, “Por qué hacerse donantes de sangre?” y “La sangre no se transfunde como se dona”. Tras estas dos intervenciones se desarrolló un coloquio que llevaba por título: “La donación de órganos en Asturias”, en la que participaron destacados profesionales de este ámbito del Hospital Universitario Central de Asturias: Dolores Escudero, ex jefa del Servicio de UCI del Hospital Universitario Central de Asturias y ex coordinadora autonómica de trasplante; Juan Ortiz, médico trasplantado; Luisa González, médica del Servicio Digestivo Hepatología y responsable del trasplante hepático del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Jacobo Silva, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca y responsable del trasplante cardíaco del Hospital Universitario Central de Asturias y Vicky Quirós, médica del Servicio de Medicina Intensiva del HUCA. El coloquio estuvo moderado por el periodista de La Nueva España, Pablo Álvarez. Todos los ponentes hicieron hincapié en sus intervenciones de la trascendencia de hacerse donante de órganos, tejidos y médula ósea, y de cómo hacerse donante es una de las mejores maneras de ser solidario, al tiempo que profundizaron en aspectos relevantes de cada una de las especialidades de trasplante que se llevan a cabo en la sanidad asturiana.